domingo, 7 de junio de 2009

Formato de obtención de información

En las siguientes líneas se incluye el formato que repartimos entre la población de Ciudad Mendoza, en particular de la que habita zonas cercanas al río, para dar sustento al proyecto, si te es posible copia el formato y apoyanos incluyendo a tus abuelos, tíos, vecinos... la idea es que una cantidad importante de habitantes puedan involucrarse en el proyecto, gracias.

Proyecto cultural 044 “PROYECTO AHUEHUETE”, aprobado por el jurado dictaminador para obtener el financiamiento del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias PACMYC, en su convocatoria 2007. Los realizadores del proyecto agradecemos su colaboración en la realización del mismo, la cual sin duda contribuirá a enriquecer y transformar las relaciones de vinculación entre el río blanco, la población arbórea de ahuehuetes y todos nosotros, es en éste sentido que le planteamos las siguientes cuestiones.

Datos personales:


1. ¿Qué significado tienen para usted el río blanco y los ahuehuetes?


2. ¿Cuáles son los momentos de su vida que vincula y relaciona con el río blanco y los ahuehuetes?


3. ¿Cuál es la importancia que cree usted, los ahuehuetes y el río blanco tuvieron y tienen para Ciudad Mendoza?


4. ¿Qué anécdotas, comentarios o historias sobre el río blanco y sus ahuehuetes escuchó de gente mayor a su edad?


Si considera que las preguntas anteriores no abordan elementos importantes para usted, puede escribir cualquier idea o comentario que le sugiera el río blanco y los ahuehuetes. Si posee material gráfico o documental relacionado con los ahuehuetes y el río blanco, le agradeceremos mucho que se comunique con nosotros.
Cualquier duda, comentario o sugerencia enviarla al correo: bengala.net@hotmail.com, al blog: www.proyectoahuehuete.blogspot.com, o a los teléfonos 72 6 71 09 y 044 272 138 68 66.

1 comentario: